IV Versión de Plaza Ciudadana
En la actividad, tanto las Agrupaciones Terapéuticas como el Voluntariado tuvieron la oportunidad de exponer el trabajo que desarrollan con los pacientes y familiares del hospital Barros Luco.
Con una alta convocatoria se desarrolló hoy, en el frontis del CDT, la IV versión de la “Plaza Ciudadana” actividad que busca acercar a los usuarios y funcionarios a la labor que realizan los 11 voluntariados y 8 grupos terapéuticos del Hospital Barros Luco Trudeau.
En la oportunidad, el director de nuestra institución, Dr. Luis Leiva Peña, recalcó la importancia de estas organizaciones, ya que “el trabajo que realizan es digno de alabar, nosotros como médicos diagnosticamos, y tratamos de entregar las mejores herramientas posibles a nuestros pacientes, para que en conjunto, tratar la patología que los aqueja, pero son las agrupaciones y el voluntariado los que apoyan por medio de una palabra de aliento y consuelo a quienes deben enfrentar una difícil situación debido a noticias adversas”.
Para la Jefa de Departamento de Atención a las Personas, (DAP), María Elvira Peñaloza, “el trabajo que desarrollan cada uno de los integrantes de los Voluntariados y Grupos Terapeúticos nos enorgullece a nosotros como funcionarios, y es también un referente para cada día entregar nuestro trabajo de la mejor manera posible, es por esto que quisiera aprovechar esta instancia para agradecer el trabajo que día a día entregan a nuestra comunidad, el cual es realizado con amor, dedicación y nunca esperando nada a cambio”, señaló.
En la ocasión se entregó un galardón y obsequio, con el fin de simbolizar el reconocimiento al trabajo que han realizado por años.
Las razones del trabajo desinteresado
Para Lucia Plaza Ponce, miembro hace más de 20 años de la Agrupación Liga Volar, sostuvo que una de las razones que la motivaron para unirse a la agrupación fue la patología que la aqueja. “Yo sufro artritis reumatoide hace 21 años, y la doctora me insistía que fuera a la agrupación, y yo no quería, pero cuando fui me di cuenta que era bueno, sobre todo por el cariño y el apoyo que te entregan, a partir del sufrimiento que ellas mismas tuvieron, porque todas en la agrupación saben de esta patología, y han sufrido lo mismo, por eso son claves, y más en esa instancia que una requiere más apoyo y compresión”.
Del mismo modo, la fundadora del voluntariado Corporación voluntariado de la Esperanza, Sra. Teresa Solaro, indicó que “cuando fundamos esta fundación, lo hice por la experiencia de haber pertenecido a la corporación del cáncer, y la necesidad que he visto de ayudar a los pacientes de pocos recursos. En nuestro caso, apoyamos al Servicio de Medicina Agudo, colaborando con diversas necesidades que tienen los pacientes, pero lo más importante, es acompañar, abrazar, entregar una palabra de apoyo cuando el paciente más lo necesita”.
La actividad, que se enmarca en el aniversario de estos grupos, contó también con la interpretación de la Orquesta Sinfónica Juvenil perteneciente a la Corporación Municipal de Educación de la Comuna de Peñalolén y la participación del Grupo Folclórico Peulla, integrado por funcionarios del hospital.